miércoles, 27 de agosto de 2014

fetalización

Neotenia, fetalización como especificidad de la 
forma humana 
En 1926, un biólogo, Louis Bolk, expone ante la  sociedad de anatomía de Freiburg una conferencia  titulada "La 'humanización' del hombre" ; la  exposición se basa en dos líneas fuertes de su  trabajo. Primero el problema de esclarecer la  génesis del hombre y, segundo, tratar por primera  vez la cuestión de la forma del cuerpo humano.  Estos dos esclarecimientos serán problematizado  bajo el principio evolutivo de la <<neotenia>> que  funciona en algunas especies además de los  primates pero que, dice Bolk "cobra relevancia  para el hombre" porque en la especie humana  este principio "casi alcanza el valor de un factor  específico de la evolución". El trabajo y la dirección  de la conferencia muestran en una primera parte  las líneas generales y los principios teóricos de la  teoría de la neotenia; la parte segunda está  construida para demostrar estos principio y líneas  generales.  de esta manera este también en este aparatado nos damos cuenta que a partir del nacimiento del hombre muchas teorías surgieron para explicar de donde procede el ser humano, no sin antes tomar en cuenta que todo lo que nosotros sabemos es que el desarrollo del hombre y de su existencia genera muchas controversia dentro de de la fetalización del hombre. es por ello que en cada una de las teorías que hoy conocemos son importantes para el saber del hombre.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario